AUTOR:


Panamá frente al garrote diplomático: La defensa de nuestra soberanía
Relaciones con Estados Unidos

Panamá frente al garrote diplomático: La defensa de nuestra soberanía

Rolando Candanedo DenekenHace 2 meses


¿Por qué se paga una cuota por gastos comunes?
El pago por áreas comunes en las propiedades inmobiliarias.
Inmuebles

¿Por qué se paga una cuota por gastos comunes?

Rolando CandanedoHace 1 añoA la par de adquirir la propiedad inmueble, sea en un PH o en una asociación, se adquieren partes comunes.
¿De quién es la responsabilidad en los PH?
La onda expansiva afectó los ventanales de, al menos, 10 edificaciones de la zona. LP Richard Bonilla
Opinión

¿De quién es la responsabilidad en los PH?

Rolando CandanedoHace 2 añosLa explosión en el PH Urbana ameritan un repaso de las obligaciones, derechos y deberes de quienes habitan, administran y de los constructores de los inmuebles, además de las autoridades competentes.
Llega la hora de rendir cuentas del PH

Llega la hora de rendir cuentas del PH

Rolando CandanedoHace 5 añosEl administrador de un inmueble sometido al régimen de la propiedad horizontal no se escapa de la obligación de rendir cuenta. La mayoría de la doctrina ven en la figura del administrador la de un mandatario. Otros dicen que es un ente orgánico de la propiedad horizontal en el sentido de que es uno de los órganos necesarios para que funcione el buen manejo de los bienes comunes en beneficio de sus propietarios.
Acciones contra la administración
Acciones contra la administración
LA VOZ CALIFICADA

Acciones contra la administración

Rolando Candanedo | Hace 5 añosEs más frecuente de lo que podemos pensar que propietarios molestos por acciones de la administración del inmueble o de la junta directiva, procedan a secuestrar los dineros del PH, su administración y también los bienes personales de los directores y del administrador. Para ello interponen la acción de secuestro y el juez la concede con solo depositar la fianza de ley.
El caso de los vicios de construcción
MARTES FINANCIERO

El caso de los vicios de construcción

Rolando Candanedo | Hace 5 añosLa responsabilidad de los constructores ha existido desde tiempos muy antiguos en la historia del hombre. En Roma la garantía legal por defectos de construcción era de 15 años a partir de la fecha de terminación de la obra.
Una sentencia desafortunada
Una sentencia desafortunada
MARTES FINANCIERO

Una sentencia desafortunada

Rolando Candanedo | Hace 6 añosLa Ley 31 de 2010, en los diversos artículos que menciona la palabra reserva, en ninguno de ellos se refiere a otorgar un derecho de propiedad sobre determinado bien y menos a sustituir la voluntad de los propietarios sobre bienes que son comunes. En el artículo 43, numeral 13, de esa ley, se refiere a la ‘descripción’ de tales reservas con un período de 10 años de vigencia. El artículo 95, numeral 4, se refiere a ‘información’ que se impondrá sobre azoteas, sótanos, fachadas, servidumbre y otros. También señala los terrenos adyacentes para continuar con futuras etapas de la propiedad horizontal. En la primera situación, se trata de “descripción; en la segunda, de “información”; no de propiedad sobre esos bienes. Pero el análisis de la Sala Tercera también nos lleva a otro extremo: la voluntad de los propietarios sobre un bien común es sustituida por la voluntad del que fue promotor y que ya no lo es. La Sala Tercera le da vida al promotor más allá de su existencia jurídica y lo pone por encima del derecho de propiedad que tienen los propietarios.Otro aspecto muy interesante en esta sentencia es la opinión del Procurador de la Administración. También confunde la “información sobre reservas”, con el derecho de propiedad o bien con el derecho del promotor, de no tomar en cuenta la voluntad de los propietarios. Y si la información fuera jurídicamente aceptable, como un modo de adquirir un bien que ya está en cabeza de los propietarios, ¿cómo se ejecuta ese derecho? El procurador de la Administración se refiere a que los propietarios aceptaron ‘en sus respectivos contratos de compraventa’, la legitimidad de las reservas a favor del promotor. Se olvida el Procurador de la Administración que el contrato de compraventa es un contrato de adhesión en el sentido que el comprador no puede modificar ninguna de sus cláusulas. También se olvida que el promotor redacta, prepara y presenta en solitario el Reglamento de Copropiedad, aun antes de que exista la persona jurídica denominada Asamblea de Propietarios. Es, en el fondo, otro contrato de adhesión.Se olvidó el señor procurador de la Administración, que para que se den los elementos de la teoría de los Actos Propios, se requiere que: el acto haya sido ejecutado con “plena libertad de criterio y voluntad no coartada”. Lo que no sucede en este caso, ya que los propietarios no pudieron libremente concertar los términos y condiciones de su contrato, ni de promesa, ni de compraventa, ni los términos del Reglamento de Copropiedad. En definitiva, la Sala Tercera, dejó pasar una magnifica oportunidad para hacer doctrina y docencia en materia de propiedad horizontal. El panorama sigue oscuro.
El hereje impenitente
El hereje impenitente
PERSEGUIDO I LA INQUISICIÓN LO QUEMÓ EN LA HOGUERA.

El hereje impenitente

Rolando Candanedo N. | especial para la prensa vivir+@prensa.comHace 20 añosEl 19 de febrero de 1600, en la plaza de Fiori en Roma, ardió en la hoguera de la Inquisición uno de los sabios más notables del siglo XVI, cuyo pensamiento influyó en la ciencia y en la filosofía del Renacimiento y la Edad Moderna.
El forastero del Universo
HEREJE

El forastero del Universo

Rolando Candanedo N. | especial para la prensa vivir+@prensa.comHace 20 añosGiordano Bruno no creía en el poder del Papa, renegaba de la Iglesia pero amaba a Dios.

Última Hora

  • 19:09 Trump y Netanyahu se reunirán el lunes en la Casa Blanca en medio de la guerra comercial Leer más
  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más
  • 16:53 Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro Leer más
  • 16:52 Alex Rodríguez alcanza acuerdo para finalizar la compra de Timberwolves Leer más
  • 16:36 El Valencia aleja al Real Madrid del título Leer más
  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 16:25 Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk Leer más
  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más